Por correo me han preguntado como mover un sitio que esta siendo desarrollado localmente a su hospedaje. Si bien cada ambiente tiene sus detalles creo que estos seria más o menos los pasos: 
1- Tener la misma versión de Drupal tanto localmente como en linea
2- Tener los mismos módulos de los dos lados
Efectivamente como lo menciona Vicente en su comentario el sitio de la casa Blanca ahora corre sobre Drupal, en el blog de Dries buytaert esta un post al respecto y también
Interesante el manual de usuario que estan armando en http://manual.cuencodigital.com dividido por temas se buscan explicar diferentes temas de la administración de un sitio con Drupal, más con el enfoque de que lo lea un usuario final y no quien desarrolle el sitio.
Es común hablar y escuchar de máquinas virtuales, la cantidad de soluciones comerciales y gratuitas de virtualización abundan a comparación de hace algunos años.
Está guía está pensada para el principiante que desea probar Drupal 6 o el experto que desea tener un sandobox fuera de línea.
Uno de mis primeros sitios fue un blog llamado tantascosas.com lo hice hace mucho tiempo, en un sistema que en su momento ofrecía varias ventajas sobre wordpress.
Como parte de una muchas veces pospuesta ida al DF, dare un curso de introducción a Drupal
Sera el Domingo 25 de octubre, 2009 a las 10 de la Mañana
para más información sigan esta liga:
http://barcamp.pbworks.com/WorkshopCampMexico

Esta es:
En las estadísticas del sitio viene una búsqueda que tiene que tiene la frase del titulo de este post. La forma más fácil de tener un bloque con las noticias más recientes, seria ir a la sección de bloques y activar el bloque de contenido popular que trae por default Drupal.